Ataxia cerebelosa

Ataxia del cerebelo

La ataxia cerebelosa puede ser aguda o crónica. La ataxia crónica a veces se denomina cerebelitis y se observa en personas con esclerosis múltiple (EM). La ataxia cerebelosa es una forma de ataxia que se origina a partir de anormalidades como la inflamación en los lóbulos occipital y temporal del cerebelo. El cerebelo se encuentra en la parte posterior del cerebro, debajo del cerebro y cerca del tallo cerebral, y es responsable del control motor, el movimiento muscular y el aprendizaje motor. Este tipo de ataxia es más comúnmente conocida por causar una pérdida de equilibrio y coordinación, pero puede conducir a otros síntomas como fatiga, problemas cognitivos y anomalías visuales.

Causa Ataxia cerebelosa

La ataxia cerebelosa puede ser heredada o adquirida. Las formas heredadas pueden estar presentes al nacer o manifestarse más adelante en la vida y pueden ser autosómicas recesivas (se necesitan dos copias del gen defectuoso para causar la enfermedad) o autosómicas dominantes (se necesita una copia del gen defectuoso). Una de las formas heredadas más comunes de ataxia cerebelosa esAtaxia de Friedich, que es causada por mutaciones en un gen conocido como FXN. La ataxia cerebelosa adquirida puede ser el resultado de un daño al cerebelo mismo o del daño a las vías hacia y desde el cerebelo. El daño adquirido generalmente es causado por un derrame cerebral, ciertas enfermedades o un tumor.

Otros síntomas

Si solo se daña un lado del cerebelo, los síntomas de ataxia resultantes se manifiestan en el mismo lado del cuerpo que el daño (por ejemplo, el daño cerebeloso derecho causa ataxia del lado derecho). Hay muchos tipos de ataxia y cada uno afecta de manera única la coordinación muscular. La dismetria, por ejemplo, es una forma de ataxia caracterizada por la incapacidad de realizar un movimiento de la distancia apropiada, como tocar un talón en la espinilla o tocar un dedo con un objeto objetivo. En tales pruebas, las personas con dismetría subestiman o sobrepasan el objetivo deseado. Las personas con daño cerebeloso tienden a rebasar cuando se mueven más rápido y subestiman cuando se mueven más lentamente, deseando ser precisos.

La disdiadococinesia es la incapacidad de realizar movimientos alternantes rápidos de los músculos, como los requeridos al tocar un pie. La condición parece reflejar un control anormal de los músculos opuestos. Asynergia se refiere a la incapacidad de combinar los diversos componentes de un movimiento para crear movimiento fluido.

En asynergia, los movimientos parecen torpes, espasmódicos y anormales. Aquellos con daño cerebeloso también pueden mostrar signos dehipotonía, o tono muscular anormalmente disminuido (p. ej., movimientos más flojos). La hipotonía, cuando está presente, es evidente solo durante la fase temprana de la enfermedad cerebelosa.

El daño al cerebelo puede causar una variedad de otros problemas, incluyendo movimientos anormales de los ojos, como nistagmo, que es un movimiento de salto involuntario del ojo. Otro hallazgo común es temblor de acción (temblores involuntarios durante cualquier movimiento) o temblor de intención (temblores involuntarios durante un movimiento determinado). En ambas formas de temblor, la sacudida desaparece cuando los músculos están en reposo.

El daño cerebeloso también puede causar una alteración del habla llamada disartria, en la que las palabras se arrastran y son difíciles de entender. La disartria tiende a ser un gran problema y frustración para las personas afectadas por la ataxia cerebelosa, ya que dificulta la comunicación. Algunas personas afectadas por disartria también experimentan dificultad para tragar.

Posiblemente los deterioros más comunes e incapacitantes del daño cerebeloso son Déficit de equilibrio y ataxia de la marcha. Las anormalidades en el equilibrio se caracterizan por un aumento en el balanceo postural, respuestas excesivas o disminuidas a las perturbaciones, un control deficiente del equilibrio durante los movimientos de otras partes del cuerpo y oscilaciones anormales del tronco (titubación).

La ataxia de la marcha, a menudo se describe como una “marcha borracha”, con características distintivas que incluyen la colocación variable del pie, trayectorias irregulares del pie, una postura ensanchada, un movimiento de viraje y una mala coordinación general de las piernas. Por lo tanto, caminar tiende a parecer torpe e inestable.

Entradas Relacionadas

Causas de la ataxia

¿Por qué se produce la ataxia?

¿Por qué se produce la ataxia? La ataxia generalmente es causada por daño a una parte del cerebro conocida como ...
Leer Más

Tratamientos para la ataxia

Tratamientos para la ataxia El tratamiento para la ataxia puede variar según el tipo exacto de ataxia que tenga. A ...
Leer Más
sintomas de la ataxia

Sintomas de la ataxia

Síntomas de la enfermedad ataxia Anomalías en la marcha- postura: dificultad para mantener la postura erguida, el equilibrio, la marcha coordinada ...
Leer Más
daños cerebrales que afectan los movimientos coordinados del cuerpo producidos por la ataxia

Ataxia vestibular

Ataxia vestibular La ataxia es un trastorno del movimiento causado por problemas en el cerebro. Cuando tiene ataxia, tiene problemas ...
Leer Más
ataxia en perros

Ataxia en perros

Ataxia en perros La ataxia en perros también existe, no solo afecta al se humano. Es mas dificil de detectar ...
Leer Más
ataxia que afecta al cerebro al entrar gluten al cuerpo

Ataxia por gluten

Ataxia por gluten La ataxia del gluten es un trastorno auto-inmune en el que los anticuerpos que se liberan al ...
Leer Más
Enfermedad que afecta areas del cerebro que involucran los movimientos voluntarios del cuerpo humano

Ataxia y ataxicos

Ataxia y ataxicos La ataxia es un marcador neurológico que revela una anormalidad en el sistema nervioso. Cuando una persona ...
Leer Más
ataxia que afecta al cerebro

Ataxia cerebral

Ataxia cerebelosa degenerativa La ataxia es la forma menos común de parálisis cerebral. Ataxia significa 'sin orden' o 'des-coordinación'. Los ...
Leer Más
ataxia menstrual

¿Qué es la Ataxia Menstrual? Definición

Ataxia menstrual es el termino que los médicos utilizan para referirse a la presencia, en una misma mujer, de ciclos ...
Leer Más
perdida de la agudeza visual causada por la ataxia

Ataxia Optica

Ataxia Óptica La ataxia óptica, ataxia visual o ataxia ocular es una condición en la que se pierden algunos o ...
Leer Más
Enfermedad que afecta los movimientos coordinados de los musculos

Ataxia sensitiva

Ataxia sensitiva definición La ataxia sensitiva conduce a una falta de coordinación del movimiento muscular causada por una pérdida del ...
Leer Más
trastorno hereditario del sistema nervioso

Ataxia telangiectasia

Ataxia telangiectasia Ataxia-telangiectasia es un raro trastorno hereditario que afecta el sistema nervioso, el sistema inmunitario y otros sistemas del ...
Leer Más
zona afectada principalmente por la ataxia cerebelosa

Ataxia cerebelosa

Ataxia del cerebelo La ataxia cerebelosa puede ser aguda o crónica. La ataxia crónica a veces se denomina cerebelitis y ...
Leer Más
enfermedad que causa daño al sistema nervioso

Ataxia de Friedreich

Ataxia de Friedreich La ataxia de Friedreich (también llamada FA o FRDA) es una rara enfermedad hereditaria que causa daño ...
Leer Más