Ataxia sensitiva

Ataxia sensitiva definición

La ataxia sensitiva conduce a una falta de coordinación del movimiento muscular causada por una pérdida del sentido de ubicación de las diferentes partes del cuerpo entre sí y el suelo. Causada por daños en los nervios que envían informacion constantes desde los sensores de posición en las articulaciones y los músculos al centro de control del movimiento en el cerebro, la ataxia sensorial produce una marcha inestable y, en particular, puede afectar la capacidad para equilibrarse en la oscuridad o con los ojos cerrados (en situaciones como ducharse).

Ataxia sensitiva síntomas

Debido a la pérdida de sensación en los pies y las piernas en la ataxia sensorial, los pacientes desarrollan un modo de andar inestable, posiblemente pisa fuerte, con el pie golpeando el suelo con fuerza en cada paso, que a veces se describe como “caminar sobre almohadas”. También puede estar asociado con dolor en los pies y las piernas.

Con menos informacion sobre la posición de los pies y las piernas en relación con el entorno, el cerebro depende más de la información visual para evaluar la posición del cuerpo, por lo que la inestabilidad y el desequilibrio se acentúan con los ojos cerrados o con poca luz.

Ataxia sensitiva causas

La ataxia sensorial generalmente es causada por daño a los nervios en la médula espinal o los nervios que conducen a las extremidades, como los pies y las piernas. La pérdida de sensibilidad en los pies, manos y torso causada por daño a los nervios puede ser el resultado de enfermedades sistémicas como diabetes y esclerosis múltiple, compresión de la médula espinal, exposición a toxinas como plomo, mercurio y arsénico, y otras afecciones.

Ataxia sensitiva diagnostico

Si su médico de cabecera lo deriva a un especialista, el diagnóstico de su afección se realizará en función de su historial médico, respuestas a preguntas sobre los síntomas, un examen físico y los resultados de una serie de pruebas. Estas pruebas pueden incluir un análisis de sangre y un estudio de conducción nerviosa para evaluar qué tan bien se transportan los mensajes desde áreas como los pies y las piernas hasta la columna vertebral y el cerebro.

Ataxia sensitiva causas  tratamiento

El objetivo principal del tratamiento de ataxia sensorial es tratar de detener el progreso del daño nervioso, aliviar los síntomas, aumentar la independencia y minimizar el riesgo de caídas. Si se encuentra una causa, el tratamiento, cuando sea posible, abordará la causa subyacente.

El tratamiento puede incluir derivación a un terapeuta ocupacional, que puede realizar ajustes en el entorno del hogar y sugerir formas de facilitar las actividades de la vida diaria. Especialista, fisioterapia de equilibrio y el uso de ayudas para la movilidad también pueden ser necesarios y se pueden recetar medicamentos especiales para controlar el dolor de origen nervioso, si es necesario.

A largo plazo

Vivir con ataxia sensorial implica trabajar con fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales para garantizar una movilidad segura y mantener la mayor independencia posible. Esto puede incluir el uso de ayudas a la movilidad, el ajuste del entorno del hogar y ajustes en el estilo de vida (como la evitación del alcohol) para facilitar las actividades diarias.

Entradas Relacionadas

Causas de la ataxia

¿Por qué se produce la ataxia?

¿Por qué se produce la ataxia? La ataxia generalmente es causada por daño a una parte del cerebro conocida como ...
Leer Más

Tratamientos para la ataxia

Tratamientos para la ataxia El tratamiento para la ataxia puede variar según el tipo exacto de ataxia que tenga. A ...
Leer Más
sintomas de la ataxia

Sintomas de la ataxia

Síntomas de la enfermedad ataxia Anomalías en la marcha- postura: dificultad para mantener la postura erguida, el equilibrio, la marcha coordinada ...
Leer Más
daños cerebrales que afectan los movimientos coordinados del cuerpo producidos por la ataxia

Ataxia vestibular

Ataxia vestibular La ataxia es un trastorno del movimiento causado por problemas en el cerebro. Cuando tiene ataxia, tiene problemas ...
Leer Más
ataxia en perros

Ataxia en perros

Ataxia en perros La ataxia en perros también existe, no solo afecta al se humano. Es mas dificil de detectar ...
Leer Más
ataxia que afecta al cerebro al entrar gluten al cuerpo

Ataxia por gluten

Ataxia por gluten La ataxia del gluten es un trastorno auto-inmune en el que los anticuerpos que se liberan al ...
Leer Más
Enfermedad que afecta areas del cerebro que involucran los movimientos voluntarios del cuerpo humano

Ataxia y ataxicos

Ataxia y ataxicos La ataxia es un marcador neurológico que revela una anormalidad en el sistema nervioso. Cuando una persona ...
Leer Más
ataxia que afecta al cerebro

Ataxia cerebral

Ataxia cerebelosa degenerativa La ataxia es la forma menos común de parálisis cerebral. Ataxia significa 'sin orden' o 'des-coordinación'. Los ...
Leer Más
ataxia menstrual

¿Qué es la Ataxia Menstrual? Definición

Ataxia menstrual es el termino que los médicos utilizan para referirse a la presencia, en una misma mujer, de ciclos ...
Leer Más
perdida de la agudeza visual causada por la ataxia

Ataxia Optica

Ataxia Óptica La ataxia óptica, ataxia visual o ataxia ocular es una condición en la que se pierden algunos o ...
Leer Más
Enfermedad que afecta los movimientos coordinados de los musculos

Ataxia sensitiva

Ataxia sensitiva definición La ataxia sensitiva conduce a una falta de coordinación del movimiento muscular causada por una pérdida del ...
Leer Más
trastorno hereditario del sistema nervioso

Ataxia telangiectasia

Ataxia telangiectasia Ataxia-telangiectasia es un raro trastorno hereditario que afecta el sistema nervioso, el sistema inmunitario y otros sistemas del ...
Leer Más
zona afectada principalmente por la ataxia cerebelosa

Ataxia cerebelosa

Ataxia del cerebelo La ataxia cerebelosa puede ser aguda o crónica. La ataxia crónica a veces se denomina cerebelitis y ...
Leer Más
enfermedad que causa daño al sistema nervioso

Ataxia de Friedreich

Ataxia de Friedreich La ataxia de Friedreich (también llamada FA o FRDA) es una rara enfermedad hereditaria que causa daño ...
Leer Más