Ataxia telangiectasia

Ataxia telangiectasia

Ataxia-telangiectasia es un raro trastorno hereditario que afecta el sistema nervioso, el sistema inmunitario y otros sistemas del cuerpo. Este trastorno se caracteriza por dificultad progresiva con movimientos coordinados (ataxia) que comienzan en la primera infancia, generalmente antes de los 5 años. Los niños afectados suelen desarrollar dificultad para caminar, problemas de equilibrio y coordinación de las manos, movimientos espasmódicos involuntarios (corea), espasmos musculares (mioclono), y alteraciones en la función nerviosa (neuropatía).

Los problemas de movimiento generalmente hacen que las personas necesiten asistencia en silla de ruedas para la adolescencia. Las personas con este trastorno también tienen dificultad para hablar y dificultad para mover los ojos para mirar de lado a lado (apraxia oculomotora). Pequeños grupos de vasos sanguíneos agrandados llamados telangiectasias, que se producen en los ojos y en la superficie de la piel, también son característicos de esta condición.

Las personas afectadas tienden a tener grandes cantidades de una proteína llamada alfa-fetoproteína (AFP) en su sangre. El nivel de esta proteína normalmente aumenta en el torrente sanguíneo de las mujeres embarazadas, pero se desconoce por qué las personas con ataxia-telangiectasia tienen AFP elevada o qué efectos tiene en estas personas.

Las personas con ataxia-telangiectasia a menudo tienen un sistema inmune debilitado y muchas desarrollan infecciones pulmonares crónicas. También tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer, particularmente cáncer de células que forman sangre (leucemia) y cáncer de células del sistema inmune (linfoma).

Las personas afectadas son muy sensibles a los efectos de la exposición a la radiación, incluidos los rayos X médicos. La esperanza de vida de las personas con ataxia-telangiectasia varía mucho, pero las personas afectadas suelen vivir hasta la adultez temprana.

Cambios genéticos

Las mutaciones en el gen ATM causan ataxia-telangiectasia. El gen ATM proporciona instrucciones para producir una proteína que ayuda a controlar la división celulary está involucrado en la reparación del ADN. Esta proteína juega un papel importante en el desarrollo normal y la actividad de varios sistemas del cuerpo, incluyendo el sistema nervioso y el sistema inmune.

La proteína ATM ayuda a las células a reconocer hebras de ADN dañadas o rotas y coordina la reparación del ADN mediante la activación de enzimas que fijan los filamentos rotos. La reparación eficiente de las cadenas de ADN dañadas ayuda a mantener la estabilidad de la información genética de la célula.

Las mutaciones en el gen ATM reducen o eliminan la función de la proteína ATM. Sin esta proteína, las células se vuelven inestables y mueren. Células en la parte del cerebro involucrada en la coordinación de movimientos (el cerebelo) se ven particularmente afectados por la pérdida de la proteína ATM. La pérdida de estas células cerebrales causa algunos de los problemas de movimiento característicos de la ataxia-telangiectasia.

Las mutaciones en el gen ATM también evitan que las células respondan correctamente al daño en el ADN, lo que permite que las roturas en las cadenas de ADN se acumulen y puedan conducir a la formación de tumores cancerosos.

La ataxia-telangiectasia ocurre en 1 de cada 40,000 a 100,000 personas en todo el mundo.

Ataxia telangiectasia video

Entradas Relacionadas

Causas de la ataxia

¿Por qué se produce la ataxia?

¿Por qué se produce la ataxia? La ataxia generalmente es causada por daño a una parte del cerebro conocida como ...
Leer Más

Tratamientos para la ataxia

Tratamientos para la ataxia El tratamiento para la ataxia puede variar según el tipo exacto de ataxia que tenga. A ...
Leer Más
sintomas de la ataxia

Sintomas de la ataxia

Síntomas de la enfermedad ataxia Anomalías en la marcha- postura: dificultad para mantener la postura erguida, el equilibrio, la marcha coordinada ...
Leer Más
daños cerebrales que afectan los movimientos coordinados del cuerpo producidos por la ataxia

Ataxia vestibular

Ataxia vestibular La ataxia es un trastorno del movimiento causado por problemas en el cerebro. Cuando tiene ataxia, tiene problemas ...
Leer Más
ataxia en perros

Ataxia en perros

Ataxia en perros La ataxia en perros también existe, no solo afecta al se humano. Es mas dificil de detectar ...
Leer Más
ataxia que afecta al cerebro al entrar gluten al cuerpo

Ataxia por gluten

Ataxia por gluten La ataxia del gluten es un trastorno auto-inmune en el que los anticuerpos que se liberan al ...
Leer Más
Enfermedad que afecta areas del cerebro que involucran los movimientos voluntarios del cuerpo humano

Ataxia y ataxicos

Ataxia y ataxicos La ataxia es un marcador neurológico que revela una anormalidad en el sistema nervioso. Cuando una persona ...
Leer Más
ataxia que afecta al cerebro

Ataxia cerebral

Ataxia cerebelosa degenerativa La ataxia es la forma menos común de parálisis cerebral. Ataxia significa 'sin orden' o 'des-coordinación'. Los ...
Leer Más
ataxia menstrual

¿Qué es la Ataxia Menstrual? Definición

Ataxia menstrual es el termino que los médicos utilizan para referirse a la presencia, en una misma mujer, de ciclos ...
Leer Más
perdida de la agudeza visual causada por la ataxia

Ataxia Optica

Ataxia Óptica La ataxia óptica, ataxia visual o ataxia ocular es una condición en la que se pierden algunos o ...
Leer Más
Enfermedad que afecta los movimientos coordinados de los musculos

Ataxia sensitiva

Ataxia sensitiva definición La ataxia sensitiva conduce a una falta de coordinación del movimiento muscular causada por una pérdida del ...
Leer Más
trastorno hereditario del sistema nervioso

Ataxia telangiectasia

Ataxia telangiectasia Ataxia-telangiectasia es un raro trastorno hereditario que afecta el sistema nervioso, el sistema inmunitario y otros sistemas del ...
Leer Más
zona afectada principalmente por la ataxia cerebelosa

Ataxia cerebelosa

Ataxia del cerebelo La ataxia cerebelosa puede ser aguda o crónica. La ataxia crónica a veces se denomina cerebelitis y ...
Leer Más
enfermedad que causa daño al sistema nervioso

Ataxia de Friedreich

Ataxia de Friedreich La ataxia de Friedreich (también llamada FA o FRDA) es una rara enfermedad hereditaria que causa daño ...
Leer Más